Opción 1
Intensivo 3 encuentros
Martes 04, miércoles 05
y jueves 06/02
de 10 a 14 hs.
Docente: Eugenia Viña
Opción 1
Intensivo 3 encuentros
Martes 04, miércoles 05
y jueves 06/02
de 10 a 14 hs.
Docente: Eugenia Viña
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
ABC del ARTE
CLASE
PERÍODOS: del Románico al Impresionismo
Viernes 03/03 de 19 a 21 hs.
Docente: Florencia Nieto
Te invitamos a recorrer estos grandes temas del arte de todos los tiempos. Cada encuentro tendrá una duración de dos horas. Podés anotarte en las clases que te interesen, o en todas a elección. Los encuentros se dan online en vivo, y también se graban. La plataforma que utilizamos es Google Meet, se accede con un link. Sólo se necesita un dispositivo para conectarse (celular, tablet, computadora) y conexión a internet. Dirigido a toda persona interesada en el arte. Para cursar no es necesario tener conocimientos previos.
CLASE 1
QUÉ ES EL ARTE
"... El arte es una respuesta a la vida" con esta definición de Antonio Berni iniciamos un derrotero de preguntas cuestionando: qué entendemos por arte y obra de arte. Qué es ser artista, creador. ¿Es posible definirlo? Que función tiene, si es que tiene una. Revisaremos la historia y a través de los pensadores y filósofos emprenderemos una búsqueda que tal vez nos lleve a nuevas preguntas. Glosario: prehistoria, Grecia, Roma, arte religioso. Vanguardias.
CLASE 2
ARTISTA, ARTESANO O DISEÑADOR
Cuándo nacen estas distinciones, qué las define. Un recorrido histórico sobre los medios de producción y distribución de los objetos simbólicos. Glosario: techné, revolucion industrial, revolución social, diseño industrial, economías dinámicas.
CLASE 3
ESTILOS: Modernidad, Posmodernidad y Contemporáneo
Características, similitudes y diferencias. Dónde nace esta distinción.
Del Paradigma teocentrista al antropocentrista. Miradas sobre las obras de Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci y Rafael. Cambios que se producen en términos estilísticos. Turner, Courbet, Millet, Pio Collivadino. Las ruptura de las vanguardias. Los neos en las artes. Lo contemporáneo. Sandro Chia, Marq Queen, Nicola Constantini, entre otros
CLASE 4
PERÍODOS: del Románico al Impresionismo
¿Sabés reconocer períodos y estilos en las imágenes? Qué debemos observar a la hora de mirar una obra, qué es determinante para descubrir el momento en que fue creada. Cómo identificar períodos y estilos con este fenomenal recorrido histórico que nos propone la artista y licenciada en artes: Florencia Nieto.
Descubriremos juntos piezas que marcan el ritmo de la historia. Desde el Románico al impresionismo, leeremos textos y contextos, búsquedas de sentidos que impactan en la forma del decir de los artistas


Las actividades son aranceladas y requieren inscripción previa