Opción 1
Intensivo 3 encuentros
Martes 04, miércoles 05
y jueves 06/02
de 10 a 14 hs.
Docente: Eugenia Viña
Opción 1
Intensivo 3 encuentros
Martes 04, miércoles 05
y jueves 06/02
de 10 a 14 hs.
Docente: Eugenia Viña
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
UNA VISITA A LA BIENAL DE VENECIA
SEDE VILLA URQUIZA
1 encuentro presencial
Viernes 24/06
De 18.30 a 20.30 hs.
Docente: Florencia Nieto y Adriana Carambia
En esta oportunidad los invitamos a un seminario que recorre uno de los hitos relevantes en el mundo del arte contemporáneo: La Bienal de Venecia edición 59° año 2022.
Una Bienal curada por Cecilia Alemani que selecciona y destaca la participación de 213 artistas, en la cual el 90 % son mujeres.
El tema convocante de la bienal se apoya y lleva el nombre: La Leche de los Sueños, título del libro de Leonora Carrington (1917-2011) en el que la artista surrealista describe un mundo mágico en donde la vida se reinventa constantemente a través del prisma de la imaginación.
Un mundo en el que todos podemos cambiar, transformarnos, convertirnos en algo o en alguien más.

En el recorrido de este seminario, subrayaremos cuáles son los ejes destacados, los posicionamientos tanto estéticos como políticos y su relación con el mundo actual, guiados por dos docentes quienes viajaron a la inauguración de la bienal y participaron en las actividades del predio como de las sedes anexas en el resto de Venecia.
Visitaremos las sedes del Giardini y del Arsenale, así como los pabellones externos de países y algunas de las exposiciones colaterales más relevantes.


Las actividades son aranceladas y requieren inscripción previa