FORMACIÓN ANUAL en FOTOGRAFÍA
Está dirigido a quienes quieran aprender fotografía, empezando desde cómo manejar la cámara hasta adentrarse en el mundo de la fotografía. De la mano de profesionales en actividad y con amplia experiencia, se irá trabajando en el desarrollo del aprendizaje de cada asistente, con un seguimiento personalizado de los avances, dudas y corrección de ejercicios permanente. La modalidad es teórico práctica. Se recomendarán textos y bibliografía complementaria, y se harán prácticas durante todo el año, tanto en el aula como en exteriores, y también se darán consignas para realizar trabajos prácticos y presentar en las clases.
NOTA: Por razones de público conocimiento, este curso comenzó en modalidad online en vivo, hasta que se puedan retomar las actividades en forma presencial.
PROGRAMA
-
La cámara. Sus partes y su uso. Diferentes tipos de cámaras , lentes y equipos. La Exposición. Diafragma, velocidad, sensibilidad (ISO). Fotometría: medición incidente y reflejada (fotómetros) Tiempos de exposición. Subexposición y sobreexposición de la imagen. Profundidad de campo. Composición.
-
Salidas de práctica fotográfica con docente (diurna y noctura)
-
Técnicas básicas de manejo de luz natural. El flash y la iluminación artificial. Balance de blancos.
-
Introducción a las diferentes áreas de fotografía: retrato, fotoperiodismo y documental, de deportes, paisaje urbano, naturaleza, artística, de moda, publicitaria, de productos, blanco y negro, color, etc.
-
Prácticas de cada una de las áreas fotográficas.
-
Postproducción de imagen digital y retoques básicos.


-
Visualización de trabajos de fotógrafos actuales y pasados, célebres y desconocidos
-
Fotografía documental y fotoperiodismo. El tratamiento y el recorrido de la imagen en los medios gráficos y en la web.Tipos y clases de fotografía periodística. El concepto de noticia, su relación con la imagen.
-
Fotoreportaje, sus diferencias con otras coberturas periodísticas. Investigación periodística, planificación y producción de un fotoreportaje. Realización de una breve historia en fotos.
-
Formas de trabajo del fotoperiodista: el fotógrafo freelance, colaborador y el fotógrafo de staff.
-
Introducción al concepto de ensayo de autor. El trabajo de largo aliento, la mirada personal, la búsqueda de estilo fotográfico.
-
Fotografía digital. Sensores, resolución y su importancia. Formación de la imagen, color y profundidad de bits
-
Formatos de archivo: JPG, TIFF, PSD y RAW, sus cualidades y ventajas. Correcta exposición en toma, histograma, evaluación y control.
-
Uso básico del programa Adobe Photoshop
-
Revelado RAW. Luces y sombras. Color, tono, saturación, luminancia, balance de blancos
-
Uso de Flash externo e incorporado
-
Equipos recomendados. Cámaras, lentes, flashes y accesorios
-
La mirada propia y el lenguaje visual
-
Composición y comunicación de la imagen. Desarrollo del criterio fotográfico personal
-
Fotografía creativa, cierre de cursada con proyecto personal
Para asistir no se necesita tener conocimientos previos en fotografía. Se requiere cámara réflex o semi profesional. Se puede empezar sin cámara y comprar una en el transcurso de las primeras semanas de clases, con asesoramiento docente. Si tenés dudas sobre tu equipo hacenos la consulta.