Opción 1
Intensivo 3 encuentros
Martes 04, miércoles 05
y jueves 06/02
de 10 a 14 hs.
Docente: Eugenia Viña
Opción 1
Intensivo 3 encuentros
Martes 04, miércoles 05
y jueves 06/02
de 10 a 14 hs.
Docente: Eugenia Viña
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
FOTOGRAFÍA de ESPECTÁCULOS

Si bien hay algunos aspectos previsibles, la fotografía de espectáculos tiene la particularidad de que el fotógrafo tiene poco control, tanto de los personajes retratados, de las luces, del público y de la situación en general. Por eso es importante saber cómo manejarse en esos casos, qué hay que tener en cuenta con anticipación, qué equipos conviene utilizar y cuáles no, qué tomas son las que no pueden faltar. Además de cuestiones técnicas, se trata de captar el ambiente, momentos, sensaciones, gestos. Y no menos importante, enfrentarse a cómo vender, valorar, cobrar y entregar esas imágenes. En este taller se trabajará en forma grupal y personalizada con los asistentes, para que puedan adquirir las herramientas de la fotografía de conciertos, teatros, recitales, y otros espectáculos.
Para realizar este taller se requiere contar con cámara réflex y tener conocimientos básicos de fotografía (manejo de cámara en modo manual).
PROGRAMA
- Equipo
Presentación. Consideraciones generales y recomendaciones en el uso de cámaras, baterias, lentes e iluminación específicas para espectáculos. Consigna de trabajo práctico para presentar en la segunda clase.
- Flujo de trabajo
Consejos y prácticas para mantener un correcto esquema de producción fotográfica. Revisión de los ejercicios. Consigna de trabajo práctico para presentar en la siguiente clase.


- Análisis de Autores
Recorrida por la obra de fotógrafos destacados que trabajan en espectáculos y corrección del material generado por los alumnos del taller. Corrección de material. Consigna de trabajo práctico relacionado a los autores vistos en clase.
- Composición
Encuadre, fondo, reglas básicas de composición. Expresión. Técnicas para desarrollar un estilo propio. Manejo de Color - ByN.
- Iluminación
Tipos de luces que se utilizan en espectáculos. Luz ambiente. Uso de flashes. Optimización y potenciación de recursos en diversas situaciones. Consigna de trabajo práctico para presentar en la siguiente clase.
- Edición y Ámbito de trabajo
Nociones fundamentales del formato RAW. Postproducción básica de las fotos. Cómo presentar los trabajos en formato digital y/o impreso. Dinámica y organización en el mercado actual, valoración del trabajo. Derechos de autor.
