top of page

PRÁCTICA de

DIRECCIÓN de ARTE

Del Texto a la Imagen

4 encuentros online en vivo

Martes de 18 a 20 hs.

Del 24/05 al 14/06


Docente: Juan Miceli

El objetivo de este taller es experimentar y profundizar los procesos de diseño de arte que juegan en la construcción y materialización de sentido audiovisual a partir del diseño de espacios y caracterización de personaje. En estos encuentros se brindarán las herramientas básicas para realizar el recorrido que habitualmente sigue un/a director/a de arte en su práctica laboral. El taller se plantea como un modo de pasar del pensar al hacer, o más concretamente plantearlas como dos actividades simultáneas en relación al diseño.

Operador de cámara

PROGRAMA

Clase 1 - Texto

- Trabajaremos con un material literario a definir junto a cada participante (que funcionará como guión aún sin serlo).

- Lectura profunda del material textual. Implicancias y disparadores visuales a partir del mismo y de la dirección de arte como propuesta.

- Conformación del equipo.

- Trabajaremos con materiales diversos provenientes de lo audiovisual en sentido amplio: cine, comerciales de televisión, fotografía, videoclip, series y cortometrajes.

- Algunos referentes serán Michel Gondry, Violeta Uman, Canada, Bill Viola, etc.

 

Clase 2 - Lo Proyectual

- Toma de Partido de Diseño: decisiones estéticas.

- Mirada critica sobre los vínculos entre contextos y movimientos artísticos que se producen en ellos y entre contenidos y tecnologías.

- Investigación audiovisual: búsqueda de fuentes de documentación / inspiración. Genealogía de la imagen: rastreo de referencias y contenidos audiovisuales en relación al punto de partida.

- Bocetar en relación al proyecto.

- Visualizaremos algunos comerciales del archivo de trabajo del docente y un cortometraje de Violeta Uman, para trabajar una mirada particular.

Clase 3 - Scouting

- Puesta en común de Revistas de decoración y moda (Detour, Wallpaper, Decoralia, I-D, etc) y referencias artísticas enfocadas en una genealogía de la imagen.

- Armado de presentaciones y mood boards.

- 3D Realización, modo de poner en práctica la concreción y lo colectivo: Ajuste de bocetos, collages, etc.

- Cómo mostrar esta versión audiovisual del texto.

- Trabajo grupal.

 

Clase 4 - Presentación Final

- Cada participante presentará una propuesta completa del tratamiento que se le daría al material, y realizará una defensa de esa mirada para pasar por la instancia real de intercambio. Podrá llegar todo lo lejos que quiera y esté a su alcance, tanto a nivel virtual como real: proponer muestras de utilería, pintura, telas, diseño de sets y vestuario, y cualquier otra cuestión que considere necesario para poner en imágenes su propuesta.

- Devolución final del docente y cierre.

Luces de colores del arco iris

Las actividades son aranceladas y requieren inscripción previa

PREGUNTAS FRECUENTES

bottom of page