Opción 1
Intensivo 3 encuentros
Martes 04, miércoles 05
y jueves 06/02
de 10 a 14 hs.
Docente: Eugenia Viña
Opción 1
Intensivo 3 encuentros
Martes 04, miércoles 05
y jueves 06/02
de 10 a 14 hs.
Docente: Eugenia Viña
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
6 encuentros
Jueves de 19 a 21 hs.
Del 14/03 al 25/04
feriado 18/04
Docente: Gabriela Salomone
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS del SIGLO XX
A comienzos del siglo XX, el mundo giraba en torno a la novedad y la expectativa. El arte, con sus primeros indicios de ruptura desde la propuesta impresionista, tomará partido de estos aires de cambio y dará lugar a las llamadas vanguardias artísticas. Grupos de artistas europeos comprometidos con la transformación social a través del arte, gestarán nuevas ideas que repercutirán a lo largo de la historia del arte.
El Cubismo en Francia, el Futurismo en Italia y el Constructivismo en Rusia serán algunos de los ejemplos de movimientos artísticos que, con un manifiesto de ideales, buscarán romper con la tradición academicista que durante tanto tiempo encadenó la posibilidad de un "arte por el arte".
En estos momentos, artistas como Dalí, Matisse, Picasso y Duchamp trabajarán en sus obras maestras y se transformarán en algunos de los artistas más reconocidos de nuestra historia.


PROGRAMA
- Antecedentes: el post impresionismo. La obra de Cézanne, Van Gogh y Gauguin como influencia fundamental para el arte de vanguardia.
- Comienzo de siglo. Matisse y la nueva concepción del color: el Fauvismo.
- Expresionismo alemán: El Puente y El Jinete Azul.
- Cubismo. Pablo Picasso, el cubismo analítico y el cubismo sintético. La técnica del collage.
- El Futurismo en Italia.
- Las vanguardias rusas: Suprematismo y Constructivismo en momentos de revolución.
- Período de entreguerras: la provocación del Dadá y el nuevo lenguaje del Surrealismo.
Las clases son online en vivo. La plataforma que se utiliza es Meet, se accede solamente con un link. Se requiere un dispositivo (celular, tablet o computadora) y conexión a internet. Para cursar no es necesario tener conocimientos previos.
Las actividades son aranceladas y requieren inscripción previa